info@eutonia.com.ar

54 9 11 3359 0952

EUTONÍA:
del cuerpo al alma.

DESDE LA CONCIENCIA CORPORAL AL SER.

Hero Image
Image

Acerca de Gerda Alexander

¿Qué es la eutonía?

La eutonía es una actividad de conciencia corporal que busca la flexibilidad del tono psicofísico y emocional en armonía con la situación de cada momento, y el movimiento libre (sin tensiones innecesarias ni imitaciones) en contacto con uno mismo, el otro y el entorno. No es un método en el sentido habitual del término sino una actitud nueva hacia uno mismo, los otros y la vida.
Gerda Alexander (Alemania, 1908-1994) creó la eutonía a partir de la experimentación e indagación sobre sí misma para superar sus propias dolencias, y de la observación aguda del movimiento de animales y alumnos y artistas. Ella misma explica que «la palabra eutonía (del griego eu = buen, justo, armonioso; y tonos = tono, tensión) fue creada en 1957 para expresar la idea de tonicidad armoniosamente equilibrada en adaptación constante y en justa relación al estado o a la actividad del momento».
Su pedagogía destaca el rol activo del alumno, estimulando la autonomía y libertad de quien aprende.

Image

Sobre Leticia Aldax

EUTONISTA de la Escuela Argentina de Eutonía

Mi encuentro con la eutonía fue a comienzos de los años 2000, en una etapa en que buscaba nuevos caminos vinculados a la actividad física y el deporte, que eran mi ocupación principal, de la mano de Ruth Nejter.
En un principio creí que se trataba de una actividad de conciencia corporal que me ayudaba a la mejora postural, la mitigación de dolores y la flexibilidad corporal, que cambiaba totalmente mi modo de abordar el entrenamiento y de dar las clases de gimnasia… Todo eso era cierto, pero ¡jamás imaginé a partir del cuerpo, la posibilidad de acceso a una profundidad y a esos rincones del ser que fui descubriendo con su práctica! Así, decidí hacer la Formación como Eutonista en la Escuela Argentina de Eutonía, dirigida por el Dr. Alejandro Odessky.
Por entonces, realicé también, la formación como docente del «Método Frida Kaplan de embarazo y nacimiento eutónicos», con Frida Kaplan, sumando este abordaje al acompañamiento de mujeres embarazadas, solas o en pareja.
Nuevamente, el anhelo de búsqueda me llevó a indagar en la filosofía occidental y las psicologías humanistas, integrando de alguna manera mi formación en humanidades (abogada y mediadora). Navegué por autores como Maslow, Frankl, Rogers, Perls… ¡hasta llegar a Carl Gustav Jung! Comencé a notar la sintonía entre la eutonía, su pedagogía y su práctica, con las bases de la psicología analítica. Realicé entonces, varios cursos y los seminarios en la Facultad de Psicología de la UBA, dictados por el Dr. Horacio Ejilevich Grimaldi, presidente de la Fundación C. G. Jung de Psicología Analítica. Fue él quien me abrió las puertas de la fundación por él creada, para divulgar con total libertad esa integración entre la eutonía y la psicología de Carl Jung. Como fruto de esta amalgama, nace el libro Del cuerpo al alma en 2019.
Al mismo tiempo continué trabajando en el área de la actividad física y la eutonía. En los últimos años, dirigí la práctica al cuidado y entrenamiento del suelo pélvico hallando en la unión de eutonía y gimnasia, una herramienta magnífica, eficaz en la prevención, rehabilitación y fortalecimiento del suelo pélvico y el core (centro del cuerpo).
Sigo buscando nuevos puentes y caminos a transitar, y late en mí el anhelo de multiplicar la eutonía.

Acerca de nuestros cursos:

FORMACIÓN DOCENTE EN EUTONÍA



Formamos profesionales capaces de acompañar y guiar en procesos de conciencia corporal, integración psicofísica y crecimiento personal, a través de la eutonía adaptada al contexto actual.

CURSO TEÓRICO Y PRÁCTICO CON MODALIDAD HÍBRIDA
Duración: dos años

El recorrido formativo abarca:
· Los principios de la eutonía desde la experiencia vivencial y abordando los fundamentos y conceptos que la sustentan.
· La pedagogía activa de la eutonía con prácticas pedagógicas.
· Fundamentos de filosofía, consultoría psicológica y psicología junguiana.
· Anatomía integral.
· Actualización de los fundamentos de la eutonía a la luz de las neurociencias.

Enfatizamos en el proceso personal del alumno esencia de la eutonía y fundamental para el despliegue personal y laboral.
Certificado de Eutonista con incumbencia docente en clases grupales e individuales, otorgado por la Escuela Eutonía con Alas con aval del Instituto Internacional del Deporte y las Ciencias Aplicadas (IIDCA.

REDES @eutoniaconalas
EMAIL: eutoniaconalas@gmail.com

DOCENTES

Jorge Mercado
Leticia Aldax
Lucas Mudrovici


DOCENTES INVITADOS
Eutonistas y profesionales de diferentes áreas vinculadas a la eutonía.

Consultar

Acerca de nuestros cursos:

EUTONÍA
JUNGUIANA



“Invocado o no invocado, Dios se hace presente”.
Esta es la inscripción sobre el dintel de la puerta de la casa de Jung.
Hay entre la eutonía y la psicología de Carl Gustav Jung (1875-1964) –médico, psicólogo y ensayista suizo– hay una íntima vinculación y complementariedad que ya fue esbozada por la misma Gerda Alexander. La presente formación apunta precisamente a ahondar en esa integración profunda y necesaria entre la Eutonía de Gerda Alexander y Psicología Analítica de Carl Jung.

El curso se desarrolla con modalidad virtual, con una duración de dos trimestres. Es teórico-práctico. Incluye la práctica de eutonía y se desarrollan contenidos teóricos que abarcan los principios y fundamentos de la eutonía, aportando el encuadre junguiano y entramándolos con las bases teóricas de la psicología de Carl Gustav Jung.

Coordinadora/ docente del curso: Leticia Aldax.
Eutonista (título oficial de la Escuela Argentina de Eutonía). Abogada (U.B). Mediadora. Instructora Nacional de Técnicas de Gimnasia (título oficial del ICET J. Chediek). Integra la eutonía y la mirada junguiana. Autora del libro Del cuerpo al alma. Eutonía y psicología analítica, en conjunto con Marcel Gaumond, analista junguiano canadiense. Editora de la revista digital Eutonìa con Alas.

Consultar

Acerca de nuestros cursos

CURSOS ONLINE AUTOGESTIONADOS

Image

SUELO PÉLVICO

CURSO DE 6 HORAS
TEÓRICO / PRÁCTICO

Conciencia, salud y entrenamiento para el suelo pélvico y el core o centro del cuerpo. Una invitación desde la eutonía para la conciencia y la vivencia del suelo pélvico y las claves para el cuidado y entrenamiento, incluyendo ejercicios de fortalecimiento y regulación de tensiones del suelo pélvico y el core.

Online, en diferido, para que sigas el curso según tus tiempos y tu propio ritmo. Disponible online por un año.

CON CERTIFICADO DE ASISTENCIA

Image

DIOSAS GRIEGAS

CURSO DE 14 HORAS
TEÓRICO / PRÁCTICO

Un recorrido desde la vivencia corporal y con relatos de los mitos por siete diosas de la mitología griega, como herramienta para la compresión interna y el despliegue creativo. Elaborado a partir del libro "Las diosas de cada mujer" de Jean Shinoda Bolen, y amplificado en base a otras fuentes.

Online, en diferido, para que sigas el curso según tus tiempos y tu propio ritmo. Disponible online por un año.

CON CERTIFICADO DE ASISTENCIA

Image

MANDALAS

CURSO DE 5 HORAS
TEÓRICO / PRÁCTICO

Los mandalas ó "círculos mágicos" se utilizan para consolidar el ser interior o para favorecer la meditación en profundidad.
La propuesta de este curso es la vivencia de este símbolo arcaico y sus efectos a través de los movimientos eutónicos circulares: rodar, rolar y girar.

Online, en diferido, para que sigas el curso según tus tiempos y tu propio ritmo. Disponible online por un año.

CON CERTIFICADO DE ASISTENCIA

Disponible en papel y PDF

Adquirir el Libro:

Libro Eutonia Leticia Aldax

DEL CUERPO AL ALMA
Eutonía y Psicología Analítica.

Autores: Leticia Aldax y Marcel Gaumond.
Editorial Prosa.
Buenos Aires, 2019.
Primera reimpresión: 2022.

VERSIÓN IMPRESA VERSIÓN PDF

Nuestra Revista

EUTONÍA CON ALAS

Contacto

Realizá tu consulta

Instagram

@eutoniajunguiana

Facebook

@leticia.aldax

Whatsapp

+54 9 11 3359 0952

Email

info@eutonia.com.ar